
Afinando
Son muchos y evidentes los desafíos globales a los que nos enfrentamos día a día, como la eliminación de la pobreza, la lucha frente al cambio climático, una educación y sanidad de calidad para todas, la igualdad de la mujer o el diseño de ciudades sostenibles y acogedoras. Para afrontar estos retos globales, reflejados actualmente en la Agenda 2030, desde un ámbito local, encontramos en la cooperación y la educación para el desarrollo unas grandes aliadas. Eso sí, es fundamental la implicación coordinada de diferentes actores sociales ( instituciones y entidades locales, ONG y sociedad civil, universidades…).
Desde Sevilla, las ONG de Desarrollo, con apoyo de las entidades locales como Ayuntamientos y Diputación, nos centramos en impulsar transformaciones sociales desde un enfoque de derechos humanos y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Quieres saber más sobre nuestro trabajo?
Dentro orquesta

Cooperación para el desarrollo
La cooperación para el desarrollo defiende y promueve la práctica de los derechos humanos en todo el planeta. Persigue, a través de diferentes acciones y proyectos, mejorar la educación, la salud, la alimentación o el acceso al agua y al saneamiento, por ejemplo, de las personas y comunidades en situación de especial vulnerabilidad.
En los últimos dos años, destacan en el trabajo nuestras organizaciones las acciones enfocadas al ODS 5, referido a la igualdad de género, presente en el 60% de las iniciativas, siendo también muy representativos el número de proyectos vinculados a la salud (ODS 3), la erradicación de la pobreza (ODS 1), la lucha contra el hambre (ODS 2) o al ODS 16, que apuesta por promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.

Acción Humanitaria
Según datos de Naciones Unidas, 235 millones de personas necesitan protección humanitaria, una cifra sin precedentes. La Acción Humanitaria responde a las necesidades de quienes sufren el impacto de emergencias, conflictos y violencias que se han recrudecido tras la situación actual por la pandemia de COVID-19.

Educación para el desarrollo
La Educación para el Desarrollo busca una ciudadanía con conciencia crítica, solidaria y comprometida con la defensa de los DDHH y valores de igualdad, justicia social y ecológica. La Educación para el Desarrollo tiene una mirada ecofeminista, lucha contra el racismo y la discriminación y es esencial para frenar los discursos de odio.
En el último año, nuestras organizaciones ha realizado en torno a 60 iniciativas en CEIP e IES de Sevilla.

Acción Social
Trabajamos en Sevilla para dar apoyo a colectivos en situación de vulnerabilidad con diferentes acciones que abordan el acceso al empleo, la salud, la reducción de desigualdades o la equidad de género.
¿Te «afinas» con nosotras en clave de derechos?

Conoce a las organizaciones, instituciones y entidades que trabajan desde Sevilla en clave de cooperación.
Accede al listado de ONGD de la ASONGD y conoce también a otras organizaciones.
El Ayuntamiento de Sevilla trabaja en cooperación a través de su Delegación de Cooperación al Desarrollo. La Diputación de Sevilla cuenta con una Área de Cooperación Internacional.
La Universidad de Sevilla cuenta con una Oficina de Cooperación para el Desarrollo y la Pablo de Olavide con un Área de Relaciones Internacionales y Cooperación.

Suscríbete a nuestro boletín para recibir novedades.

Comparte y difunde nuestros materiales en tus redes.
